
Publicado: abril 4, 2025
Una patrulla de rutina en el sector de Muelle de Florencia, en San Carlos, se convirtió en una operación de alto interés para las autoridades, tras la detención de un vehículo ocupado por un padre y su hijo, quienes llevaban consigo una suma considerable de dinero en efectivo cuya procedencia no pudieron justificar.
El operativo fue desplegado por la Policía Municipal de San Carlos, en coordinación con su centro de monitoreo, tras recibir una alerta sobre un vehículo previamente relacionado con un incidente aún no detallado. Al interceptar el automóvil, los oficiales notaron una actitud visiblemente nerviosa por parte de los ocupantes, lo que encendió las alarmas y motivó una inspección más exhaustiva.
Durante la revisión, los agentes encontraron fajos de billetes distribuidos dentro del carro, por lo que de inmediato solicitaron la intervención del Ministerio Público para esclarecer la situación. El conteo preliminar reveló un total de ₡5.646.000, aunque en versiones iniciales se hablaba de más de ₡15 millones. La diferencia podría deberse a datos no confirmados o a montos adicionales que se encuentran bajo investigación.
Keylor Castro, jefe de la Policía Municipal, explicó que los sujetos no pudieron ofrecer una versión coherente sobre el origen del dinero. “Nos llamó la atención la cantidad y el comportamiento de los involucrados. Por eso decidimos coordinar con la Fiscalía, que ahora lidera el abordaje junto con su equipo legal”, señaló.
Aunque los detenidos no portaban armas ni drogas, el hallazgo del dinero sin respaldo legal inmediato ha encendido las sospechas de que podría tratarse de un caso de presunta legitimación de capitales, un delito que implica ocultar o disfrazar el origen ilícito de fondos.
De momento, padre e hijo se mantienen bajo investigación mientras el Ministerio Público analiza el caso. Las autoridades también intentan determinar si hay conexiones con otras actividades delictivas en la región.
Este tipo de situaciones no es aislado. La presencia de grandes sumas de dinero en vehículos, sin documentación que respalde su origen, se ha convertido en un patrón común asociado al transporte de dinero proveniente del crimen organizado, según advierten las autoridades.
La investigación sigue en curso, mientras los oficiales refuerzan los controles en carretera ante el temor de que estos casos puedan ser solo la punta del iceberg.